iDynamics® es la familia de productos de comercio electrónico y movilidad que complementa y enriquece entornos empresariales alrededor de los ERP de Microsoft.
iDynamics® Connect, habilita la movilidad, facilitando el acceso a los empleados desde cualquier dispositivo (Smartphone o tableta) y desde cualquier lugar (Online y offline). En el entorno de movilidad de iDynamics® Connect intervienen los siguientes elementos:
- Cliente iDynamics® Connect: Aplicación para dispositivo móvil.
- Motor iDynamics: Aplicación Web (IIS).
- Servidor ERP: Microsoft Dynamics NAV.
- Motor de BBDD: Microsoft SQL Server (para Dynamics) El objetivo de esta guía es ayudar a la instalación de iDynamics® Connect partiendo de un entorno de Dynamics NAV ya operativo.
Como primer paso verifique el cumplimiento de los requerimientos de sistema del producto.
Instalación Motor
Habilitar Rol Servidor Web (IIS)
es una aplicación Web que se ejecuta sobre el servidor Web IIS, por lo que será necesario habilitar el Rol de “Servidor web (IIS)” y la funcionalidad “ASP.NET 4.5”.
Desplegar motor iDynamics
Para su instalación será necesario descomprimir la carpeta del producto en la ruta de ficheros del servidor web. De manera predeterminada C:\inetpub\wwwroot\
Crear grupo de aplicaciones
En la configuración de IIS, se recomienda crear un grupo de aplicaciones específico para las aplicaciones iDynamics.
El grupo de aplicaciones utiliza un usuario del dominio para consultar información de SQL y para comunicarse con Dynamics NAV. Este usuario (p.e. “nav_connector”), debe disponer de permisos en la carpeta de IIS donde se encuentra iDynamics, en la base de datos y en el ERP.
Agregar sitio web
A continuación, es necesario agregar un nuevo sitio web a partir de la carpeta descomprimida previamente.
IMPORTANTE: Después de escribir el Nombre del sitio, Seleccionar el grupo de aplicaciones que ya habíamos creado. En caso contrario, se crea uno nuevo y no se estaría utilizando el usuario establecido en el grupo de aplicaciones previamente creado.
Asignación de permisos al usuario de conexión:
Permisos en la carpeta de IIS donde se encuentra iDynamics: El usuario que arranca el grupo de aplicaciones debe tener permiso de modificación sobre la carpeta de iDynamics. Esta asignación de permisos se puede hacer directamente para el usuario en cuestión (p.e. nav_connector) o se puede hacer para el grupo de usuarios “IIS_IUSRS” que contiene a todos los usuarios que arrancan los grupos de aplicaciones.
Permisos en la bbdd del ERP al que conecta: A nivel de SQL Server, el usuario debe tener permisos de lectura (db_datareader) y escritura(db_writter) sobre la base de datos del ERP.
Permisos en el propio ERP Dynamics: El usuario que se conecta desde iDynamics al ERP debe tener permisos acordes a las acciones que vaya a desarrollar, exactamente igual a la asignación que se haría si fuera a conectarse directamente desde el propio cliente de Dynamics.
Configurar parámetros específicos del entorno (web.config)
Es necesario indicarle al motor de iDynamics los parámetros específicos del entorno con el que se va a conectar. Estos parámetros de conexión se indican en el fichero de configuración (web.config), que se encuentra en la carpeta donde hayamos desplegado iDynamics.
Deberemos editar el documento abriéndolo en modo administrador. Al tratarse de un fichero de texto se puede editar con cualquier editor estándar, como por ejemplo “bloc de notas”.
Los parámetros a configurar son:
Conexión con SQL: En la sección “<connectionStrings>” se le indica la manera de conectar con el servidor de SQL.
Validación con SQL en dominio de Windows:
name="DynamicsDataContext"
connectionString="Data Source=[Nombre servidor SQL. P.e. AIT-SQL05];Initial Catalog=[Nombre BBDD. P.e.NAV100_iDyn];Persist Security Info=True;Integrated Security=True;MultipleActiveResultSets=True"
providerName="System.Data.SqlClient" />Validación con SQL fuera de dominio (p.e. DMZ):
name="DynamicsDataContext" connectionString="Server=[Nombre servidor SQL. P.e. AIT-SQL05];Database=[Nombre BBDD. P.e.NAV100_iDyn];User ID=[usuario];Password=[contraseña];Encrypt=True;TrustServerCertificate=False;Connection Timeout=30;" providerName="System.Data.SqlClient" />Conexión con el ERP: Se le indica la dirección para conectar a los Web Services del ERP.
<add key="ServiceBaseURL" value="http://[Servidor]:[Puerto]/[Instancia_NAV]/WS/" />
- Por ejemplo: <add key="ServiceBaseURL" value="http://localhost:7047/NAV2017/WS/" />
<add key="CompanyName" value="[Nombre Empresa]" />
- Por ejemplo: <add key="CompanyName" value="CRONUS España S.A." />
Fotos productos: “PhotoPath”: Ruta del servidor de IIS donde se encuentran las imágenes. Por ejemplo,
C*:\inetpub\wwwroot\iDynamics\Resources\fotos*
Uso de tallas y colores: si se ha instalado Pebblestone o la extensión iDynamics tallas y colores, el parámetro SizesAndColors permite usar dicha funcionalidad dentro de Commerce (indicando PEBBLESTONE para el primer caso, o IDP para el segundo).
Versión de NAV: el parámetro NavMajorVersion indica la versión de NAV con la que vamos a trabajar (“10” para NAV2017).
Activar módulo iDynamics en el ERP
Los objetos del ERP para se distribuyen como aplicación de Dynamics NAV (extensión), por lo que es necesario publicar e instalar la extensión en Dynamics NAV.
Adicionalmente es necesario que el fichero de licencia cargado en el sistema, tenga incorporado el módulo “iDynamics” oportuno.
En caso de duda consulte la guía de instalación de extensiones.
Requisitos y dependencias
Dada la integración existente entre iDynamics Connect e iDynamics Commerce, comparten recursos, por lo que la instalación de iDynamics Connect requiere que previamente se haya instalado la extensión “iDynamics Commerce”.
Módulos adicionales
Existen módulos que permiten ampliar la funcionalidad de (ej. iDynamics Tallas y Colores). Tenga en cuenta que estos módulos requieren ser instalados como extensiones de la misma manera que la propia aplicación .
Para la correcta instalación y configuración, consulte la documentación proporcionada con cada uno de ellos.
Verificar la instalación del servidor
Una vez instalado cualquiera de los productos, se debe verificar que el producto está correctamente instalado y configurado abriendo la dirección y el puerto que se le haya asignado a la aplicación al desplegarla en el servidor web (IIS).
#Configuración comunicaciones Para poder conectar desde el exterior, es necesario publicar a internet la aplicación y redirigir el puerto a través de su cortafuegos.
#Instalación aplicación cliente La aplicación cliente está disponible para los sistemas operativos Android e iOS y está disponible a través de las tiendas “Google Play” y “Apple Store” desde los propios dispositivos.