ES | EN
  • Apps
  • Soporte
  • Blog
  • Sitio web Aitana
    Mostrar / Ocultar índice

    Más allá de los estados financieros - Otros paneles disponibles

    Finance BI no solo permite analizar el Balance y el Estado de PyG, si no que también abarca otros aspectos de interés a fin de ofrecer una visión lo más completa posible del estado del negocio.

    Cuentas fuera del esquema

    Esta página hace posible que toda la información importante quede recogida en el cuadro de mando, de modo que si hay cuentas nuevas con movimientos que no forman parte de ninguno de los dos esquemas introducidos, queden plasmadas también en el propio dashboard. Así pues, con esta herramienta se indica en qué esquema deberían incluirse aquellas cuentas que inicialmente no formaban parte del esquema.

    De este modo, se garantiza el análisis integral de todas las cuentas, añadiendo así cuentas auxiliares para registrar y clasificar cada transacción finnaciera de manera detallada y precisa, lo que se traducirá en un mejor análisis sobre la situación financiera.

    Presupuesto

    Esta página permite llevar un control de todo aquello relacionado con el presupuesto, de modo que el usuario pueda filtrar en función del momento temporal, de los valores deseados para las dimensiones o las empresas, o de las medidas que quiera observar.

    Así pues, podrá desde ver el presupuesto actual, hasta el acumulado, o incluso el porcentaje de variación de cada uno de ellos, en distintos niveles de detalle según su elección. Además, podrá escoger qué tipo de presupuesto quiere analizar, según el que esté disponible para cada uno de los meses seleccionados.

    FinanceBI

    Sumas y saldos

    Consiste en un informe que recoge las posiciones deudoras y acreedoras de una empresa, a fin de validar la fiabilidad de todos los saldos empleados durante el ejercicio económico. En otras palabras, gracias a este balance es posible corregir el balance general, así como comprobar que no hay errores en el libro diario.

    Nuestra solución permite filtrar las cuentas gracias al segmentador localizado en el lateral derecho, de modo que el usuario pueda seleccionar y ver únicamente aquello que desea cada vez. Además, podrá filtrar también en función de las opciones ofrecidas en el panel izquierdo, donde se encuentran las dimensiones, las empresas, y los filtros de tiempo.

    FinanceBI

    Asientos contables

    Disponer de una página que recoge los asientos contables al detalle, permite asegurar una mayor precisión de los estados financieros, puesto que los asientos contables son la base sobre la cual se construyen dichos estados financieros. De hecho:

    • Los activos, pasivos y patrimonio reflejados en el balance general provienen directamente de los asientos contables acumulados en el libro mayor.
    • Los ingresos y gastos registrados en los asientos contables se resumen para calcular la utilidad o pérdida neta que se presenta en el Estado de PyG.

    En resumen, todas las transacciones financieras de la empresa se registran primero mediante asientos contables en libros contables, de modo que disponer información al detalle de esto, favorece conocer el origen de los importes presentados en los estados financieros, así como también la toma de deciciones informadas, y la detección de posibles errores o focos de atención.

    La página en cuestión permite, del mismo modo que en el Balance de comprobación, filtrar según las cuentas que se desea ver, además de las opciones disponibles en el panel izquierdo. Así pues, el usuario podrá confeccionar la apariencia del visual en función de lo que quiera analizar, mostrándose datos como la fecha de registro, la descripción, y el importe, entre otros aspectos.

    FinanceBI

    Preguntas y respuestas - Q&A

    Finance BI adopta e integra una solución innovadora para ofrecer una respuesta rápida a posibles preguntas, a través del uso de inteligencia artificial. De este modo, incorpora la opción de Preguntas y respuestas, ofreciendo así una sugerencia de posibles preguntas de interés.

    No obstante, y gracias a las oportunidades brindadas por la propia inteligencia artificial, el usuario también tiene la posibilidad de preguntar aquello que desee saber, para que de forma rápida, la aplicación pueda darle la respuesta que busca.

    Finance BI dispone de 18 posibles preguntas, a modo de sugerencia, de modo que simplemente con un click podrá acceder a las visualizaciones con las respuestas pertinentes.

    Nota

    Por el momento, esta funcionalidad solo permite que las preguntas se formulen en inglés, por lo que si quiere consultar alguna pregunta distinta a las sugeridas, deberá hacerlo en este idioma.

    FinanceBI

    Predicciones y anomalías - Balance

    Finance BI integra la inteligencia artificial en su cuadro de mando ofreciendo visuales que van más allá, incorporando predicciones y detección de anomalías en los datos.

    Para acceder a esta página, es necesario tener habilitada la opción de Enable IA Visuals del conector de Power BI (configurado dentro del propio Business Central). Una vez activada, y desde la página de Estadísticas Balance, el usuario podrá presionar sobre el botón de Predicciones y anomalías para acceder a la página en cuestión.

    Esta página contiene, por un lado, un gráfico que muestra las anomalías detectadas para el importe acumulado del balance. En este gráfico se observará, además de una línea discontinua de tendencia, un espacio grisáceo que marcará el intervalo de posibles valores esperados. De este modo, cuando se obtenga un valor por encima o por debajo de este rango, se considerará una anomalía. Indicar además que se ha preestablecido una confidencialidad del 90%, de modo que el sistema buscará anomalías que queden fuera de ese 90% de confianza para el valor esperado.

    Por otro lado, en la parte inferior del gráfico se observa un gráfico de predicción para el acumulado mensual del balance. Gracias a este visual es posible analizar cómo puede evolucionar el importe acumulado durante los próximos seis meses usando algoritmos de predicción.

    Las proyecciones se fundamentan en los patrones de tendencia, estacionalidad y variaciones de los datos históricos. Al posicionar el cursor sobre cualquier punto futuro, se mostrará la predicción junto con los límites superior e inferior, según el intervalo de confianza. En este caso, se ha establecido un intervalo de confianza del 95%, lo que implica que si se repitiera la predicción, en el 95% de los casos el intervalo contendría el valor verdadero.

    Además, se muestra también un cuadro de texto que incluye una narración que detecta rápidamente el valor máximo y mínimo del importe acumulado, junto con la fecha asociada a cada uno de los valores.

    FinanceBI

    Predicciones y anomalías - PyG

    De la misma forma que la página de Predicciones y anomalías del balance, existe una página de predicciones y anomalías dedicada al análisis de los KPIs derivados del Estado de Pérdidas y Ganancias.

    En ese sentido, y en función del KPI que el usuario haya seleccionado en la página de Estadísticas PyG, al presionar sobre el botón de Predicciones y anomalías el usuario será conducido a dicha página para poder analizar la predicción a 6 meses vista del valor del KPI escogido, y la correspondiente detección de anomalías.

    En la parte superior se encuentra el gráfico de detección de anomalías, muy similar al gráfico de detección de anomalías ya explicado para el balance. No obstante, en este caso la confidencialidad seleccionada es el 80%, de modo que el sistema buscará anomalías que queden fuera de ese intervalo de confianza para el valor esperado.

    En cuanto al gráfico de predicción, también se plantea a 6 meses vista, con un intervalo de confianza del 95%.

    FinanceBI

    Esquema jerárquico - PyG

    Siguiendo con los visuales incorporados gracias a la funcionalidad de habilitar visuales de IA, se incluye también un esquema jerárquico, que permite analizar el importe del PyG a través de distintas dimensiones, así como también categorías y apartados.

    FinanceBI
    Volver al principio Copyright © 2015-2024 Aitana