ES | EN
  • Apps
  • Soporte
  • Blog
  • Sitio web Aitana
    Mostrar / Ocultar índice

    iDynamics Green Dot - Configuración

    Asignación de permisos

    Para que los usuarios puedan utilizar la funcionalidad de Green Dot, es necesario asignarles permisos.

    Existen dos "Conjuntos de permisos". Por un lado “IDYN-GND, USER” para usuarios que van a utilizar la funcionalidad de VUM y por otro lado “IDYN-GND, ADMIN” para los usuarios que requieran hacer cambios en la configuración de Green Dot.

    Permisos

    Configuración general

    Configuración asistida de punto verde

    Una vez instalada la extensión podemos usar la configuración asistida para configurar rápidamente el punto verde.

    Configuración asistida punto verde

    La primera ventana del asistente nos da la bienvenida y nos invita a seguir con la configuración.

    Configuración asistida punto verde paso 1

    El paso 2 es muy importante porque activa el funcionamiento del Punto verde e indicamos la fecha que se va a usar como referencia.

    Configuración asistida punto verde paso 2

    El significado de las opciones son las siguientes:

    • Activar punto verde. Permite activar o desactivar la aplicación de la funcionalidad de punto verde a nivel de empresa. Es útil si tenemos los clientes compartidos y queremos que en una empresa se aplique la funcionalidad de punto verde y en otra no.

    • Fecha de referencia. A la hora de buscar la tasa SIG a aplicar en una fecha determinada podemos definir hasta tres fechas de referencia a usar: Fecha entrega requerida, Fecha envío y Fecha registro. El dato de Fecha entrega requerida nos puede servir para elegir la tarifa a aplicar en función de la fecha cerrada con el cliente, independiente de cuando se haga el envío o cuando se registre la factura. El dato de Fecha de envío es útil cuando queremos que se coja la tarifa en función de cuando se envía la mercancía. La elección de Fecha de registro es útil cuando no tenemos una gestión estricta de fechas y queremos simplificar todo en función de una fecha única.

    • Nº serie formato embalaje. Es la serie que se asocia a los formatos de packaging.

    En el paso 3 creamos los grupos de declaración SIG y No SIG que nos servirán para poder clasificar los productos.

    Configuración asistida punto verde paso 3

    En el paso 4 nos recuerda los datos que tenemos que configurar en la ficha de cliente y producto.

    Configuración asistida punto verde paso 4

    En la última ventana nos indica que tenemos una ayuda online en caso de que queramos más información del funcionamiento y nos recuerda que podemos ejecutar el asistente más veces si lo consideramos necesario.

    Configuración asistida punto verde paso 5

    Configuración manual de punto verde

    Existe la posibilidad de configuración manual de punto verde.

    Asistente punto verde

    En la nueva ventana que se muestra tenemos dos datos para configurar:

    Opciones punto ver

    • Cálculo fecha referencia. A la hora de buscar la tasa SIG a aplicar en una fecha determinada podemos definir hasta tres fechas de referencia a usar: Fecha entrega requerida, Fecha envío y Fecha registro. El dato de Fecha entrega requerida nos puede servir para elegir la tarifa a aplicar en función de la fecha cerrada con el cliente, independiente de cuando se haga el envío o cuando se registre la factura. El dato de Fecha de envío es útil cuando queremos que se coja la tarifa en función de cuando se envía la mercancía. La elección de Fecha de registro es útil cuando no tenemos una gestión estricta de fechas y queremos simplificar todo en función de una fecha única.

    • Activar punto verde. Permite activar o desactivar la aplicación de la funcionalidad de punto verde a nivel de empresa. Es útil si tenemos los clientes compartidos y queremos que en una empresa se aplique la funcionalidad de punto verde y en otra no.

    • Nº serie formato embalaje. Es la serie que se asocia a los formatos de packaging.

    Configuración manual de grupos de declaración SIG y NO SIG

    Después de lanzar la configuración de punto verde hay que configurar los grupos de declaración SIG y NO SIG, para ello lanzamos el asistente manual "Configurar punto verde SIG".

    Configurar Grupo declaración SIG

    En la nueva ventana que se nos abre creamos los grupos SIG y no SIG para poder clasificar los productos.

    Crear Grupo declaración SIG

    Configuración manual de formatos ECOSOFT

    Para la integración con la aplicación ECOSOFT tenemos un maestro de formatos. Los códigos de los formatos a dar de alta son la de los formatos ECOSOFT. La carga de estos formatos también se puede hacer con paquetes de configuración.

    Configurar formatos ECOSOFT

    En la nueva ventana que se nos abre tenemos la lista de los formatos ECOSOFT.

    Crear formato ECOSOFT

    Al pulsar nuevo nos muestra una ficha donde rellenar todos los campos.

    Ficha formato ECOSOFT

    Asociado a cada formato ECOSOFT tenemos que indicar el coste unitario de la tarifa SIG. Esto se hace desde el botón Acciones.

    Tarifa formato ECOSOFT

    El coste unitario del formato ECOSOFT se indica por año.

    Coste formato ECOSOFT

    Configuración manual de formatos de empaque

    Para la gestión de formatos de empaque tenemos un maestro de formatos. Los códigos de los formatos a dar de alta son propios y no tienen que ser los mismo que los formatos ECOSOFT. La carga de estos formatos también se puede hacer con paquetes de configuración.

    Configurar formatos empaque

    En la nueva ventana que se nos abre creamos tenemos la lista de los formatos de empaque creados.

    Crear formato empaque

    Al pulsar nuevo nos muestra una ficha donde rellenar todos los campos.

    Ficha formato embalaje

    Asociado a cada formato de embalaje tenemos que indicar los productos y unidades de medida a los que se aplica el embalaje. Esto se hace desde el botón Acciones -> Formatos de artículos de embalaje.

    Artículos formato

    Podemos añadir los productos y unidades de medida uno a uno o añadir varios desde el botón Acciones.

    Artículo unidad formato

    Asociar formato de empaque y formato ECOSOFT

    Los formatos de empaque y formatos ECOSOFT se releación a través del campo Referencia que se encuentra en ficha ECOSOFT. Podemos relacionar varios formatos de empaque con un formato ECOSOFT. Asociamos varios formatos poniendo el caracter | entre los formatos.

    Asociar formato

    Copiar coste unitario al formato de empaque desde formato ECOSOFT

    El coste unitario que nos proporciona ECOSOFT lo podemos copiar a los formatos de empaque. Desde la lista de formatos de empaque, botón Informe tenemos el acceso a la funcionalidad.

    Copiar coste unitario

    Crear tarifas SIG

    El proceso para crear las tarifas SIG a partir del formato de empaque se hace a traves de un report que se encuentra en Informe de la lista de formatos de empaque.

    Crear tarifa SIG

    Cliente

    Ficha de cliente

    En la ficha de cliente indicamos en el campo "Cálculo de SIG" la gestión que vamos a hacer del Punto verde.

    Cliente SIG

    Los valores posibles y su significado es el siguiente:

    • No aplicar. No se aplica tasa de punto verde al cliente.

    • Incluido en el precio. La tasa de punto verde va incluida en el precio del artículo y los importes de la tasa de punto verde se guardan de manera informativa en campos adicionales. Se puede consultar el importe de la tasa aplicada en los documentos, movimientos de producto y movimientos de punto verde.

    • Aplicar en base imponible. La tasa de punto verde va incluida en el precio del artículo y los importes de la tasa de punto verde se guardan de manera informativa en campos adicionales. Adicionalmente, al registrar el documento, genera un apunte contable del importe SIG. El importe se contabilizará de forma específica en la cuenta de punto verde definida en el cruce de grupos contables.

    Dirección envío

    En caso de que queramos que en un cliente configurado con cálculo SIG, no se aplique el cálculo SIG para una dirección de envío concreta tenemos que marcar el campo "Excluir tasa SIG" en la ficha de la dirección de envío.

    Dirección envío Cliente

    Unidades de medida producto

    En las unidades de medida producto del producto al que aplicamos el punto verde indicamos los grupos de declaración SIG y NO SIG.

    Ud. producto SIG

    En la parte superior de la ventana de unidades de producto accedemos a las tarifas SIG, donde consultamos los valores.

    Acceso tarifa SIG

    Nos muestra periodo de vigencia, formato de embalajae y tasa:

    Tarifa SIG

    Cuenta contable punto verde

    Si el cliente tiene en "Cálculo de SIG" el valor "Aplicar en base imponible" debemos de configurar la cuenta contable donde se hará el apunte contable. En la ventana de "Configuración de registro general" tenemos que rellenar la columna "Cta. punto verde".

    Cuenta punto verde

    En la ficha de configuración general está situado el campo en la pestaña de Ventas:

    Ficha conf general

    La cuenta contable debe tener como grupos de IVA una combinación "No sujeta" para que no se aplique en el cálculo de IVA.

    Cuenta punto verde no sujeto

    Si no tiene una combinación No sujeta da error.

    Cuenta punto verde error

    Informes

    iDynamics Green Dot añade a los formatos de impresión de facturas y abonos, el importe de punto verde.

    Para que este importe sea incorporado, en la configuración de la selección de informes de Dynamics 365 Business Central, deben estar seleccionados los informes estándar 206, 1306, 207 y 1307. En el caso de utilizar un formato de impresión personalizado, no se incluirá la información de punto verde.

    Factura

    El importe de punto verde se indica junto al importe total de la factura.

    Factura impreso

    Abono

    El importe de punto verde se indica junto al importe total del abono.

    Abono impreso

    Volver al principio Copyright © 2015-2024 Aitana