Mermas de proceso
Las mermas de proceso están asociadas a un movimiento de mercancía. Se corresponden con las mermas de desviación, las mermas de ajuste y las mermas de liquidación.
- Mermas de desviación. Las mermas de desviación se crean en salidas de producto cuando la cantidad por unidad de medida variable es distinta de la media de la localización. La merma de la salida se aplica a la entrada con la que se liquida. Las mermas de desviación también se aplican a movimientos de almacén.
Ejemplo:
Entrada 10 unidades - 100 kg. Salida 2 unidad - 9 kg.
La merma de desviación sería de 2 kg que corresponden a la desviación de la media que está en 1 unidad - 10 kg.
- Mermas de ajuste. Las mermas de ajuste se crean en salidas de producto cuando queremos ajustar el resto del producto de la localización a la última cantidad por unidad de medida variable hecha en la salida.
Ejemplo:
- Mermas de liquidación. Las mermas de liquidación se corresponden a ajustes de localización cuando han salido todas las unidades.
Ejemplo:
Si dejamos sólo activada la merma de liquidación y sacamos el stock restante del almacén.