Aitana: Términos de uso de los productos Aitana
Software: familia de productos Aitana
Los presentes términos de uso de licencia constituyen un acuerdo entre Grupo Aitana (en adelante EL PROVEEDOR) y el cliente aplicable al software Aitana.
LOS TÉRMINOS DE USO DE LICENCIA ENTRARÁN EN VIGOR EN CUANTO DESCARGUE, INSTALE O HAGA USO DEL SOFTWARE. LA DESCARGA, INSTALACIÓN O USO DE ESTE SOFTWARE IMPLICA LA ACEPTACIÓN DE ESTE ACUERDO. SI NO LO ACEPTA, NO DESCARGUE, INSTALE O USE EL SOFTWARE.
Con su aceptación, dispondrá de los derechos que se mencionan a continuación.
DERECHOS DE INSTALACIÓN Y DE USO. Podrá instalar y usar una copia del software. Este software requiere estar conectado a una red de comunicaciones para que pueda desempeñar la función para la que ha sido desarrollado. El software se debe de instalar de acuerdo a los requerimientos de sistema definidos por EL PROVEEDOR para la versión concreta que se vaya a instalar. El incumplimiento de los requisitos de sistema implica la pérdida de los derechos otorgados por la licencia del software.
FUNCIONALIDAD. La funcionalidad del software dependerá de la versión del software que se esté instalando. Adicionalmente, es posible que algunas de las funcionalidades no se encuentren disponibles dependiendo de la edición/versión del servidor de Dynamics al que se esté conectando.
ÁMBITO DE LA LICENCIA. El software se cede bajo licencia y no es objeto de venta. Este acuerdo solo le otorga algunos derechos de uso del software. EL PROVEEDOR se reserva todos los demás derechos. La licencia podrá adquirirse con derechos de uso en propiedad o en subscripción. A menos que la legislación aplicable le otorgue más derechos, solo podrá utilizar el software tal como se permite expresamente en este acuerdo. Al hacerlo, deberá ajustarse a las limitaciones técnicas del software que solo permiten utilizarlo de determinadas formas. No podrá:
eludir las limitaciones técnicas del software;
alterar en modo alguno el contenido del software o solicitar a terceros que lo modifiquen, en concreto,
utilizar técnicas de ingeniería inversa, descompilar o desensamblar el software, excepto y únicamente en la medida en que lo permita expresamente la legislación aplicable, a pesar de esta limitación;
hacer público el software para que otros lo copien;
distribuir, alquilar, arrendar o dar en préstamo el software;
transmitir el software o este contrato a terceros.
COPIA DE SEGURIDAD. Usted puede realizar copias de seguridad del software, que sólo podrá utilizar para volver a instalar el software.
DOCUMENTACIÓN. Puede copiar y utilizar la documentación que pudiera facilitarse con el software para efectos de consulta interna.
PLAN DE MEJORA DEL SOFTWARE (Mantenimiento). Ud. puede contratar a EL PROVEEDOR derechos de mejora del software (mantenimiento). El plan de mejora del software otorga beneficios para la actualización y soporte del software. En el caso de licencias con derecho de uso en propiedad, la contratación del plan de mejora del software del primer año es obligatoria y las renovaciones son anuales. En el caso de licencias con derecho de uso en subscripción, los beneficios del plan de mejora del software están incluidos en la cuota de subscripción. El impago del plan de mejora del software supone la pérdida de los beneficios otorgados por dicho plan.
DERECHOS DE ACTUALIZACIÓN. El plan de mejora del software le otorga el derecho a disponer de la última versión del software durante la vigencia del plan de mejora del software. Este beneficio no incluye servicios de instalación, actualización o migración a la última versión, que, en caso de requerirse, deberán de ser contratados a su partner habitual de manera independiente.
DERECHOS DE SOPORTE. El plan de mejora del software le otorga el derecho a disponer del servicio de soporte del software durante la vigencia del plan de mejora. Este beneficio cubre los productos Aitana en las tres últimas versiones de Dynamics 365 Business Central publicadas. Si Ud. se encuentra en una versión no soportada, deberá de contratar este servicio de manera independiente. El soporte cubre la funcionalidad del producto estándar, quedando fuera de este soporte cualquier adaptación o personalización que pudiera haberse realizado sobre el software. El acceso al servicio de soporte se realizará siempre a través de la plataforma de Helpdesk de EL PROVEEDOR: https://soporte.aitana.es. Es posible que para la resolución de la incidencia se le solicite reproducir el error en un entorno estándar, aislado y controlado, facilitado por EL PROVEEDOR.
ADAPTACIONES O PERSONALIZACIONES. El software está desarrollado con una funcionalidad concreta y requiere conectarse a su ERP (Dynamics NAV/Dynamics 365 Business Central) para su correcto funcionamiento. El DISTRIBUIDOR podrá adaptar las soluciones Aitana a los requisitos del cliente a través de “extensiones” en la medida en la que la versión de Business Central del cliente lo permita. El DISTRIBUIDOR no podrá modificar de ninguna otra manera los productos Aitana, salvo acuerdo previo por escrito. Si su ERP Dynamics (NAV/BC) tiene adaptaciones, el software Aitana podría no funcionar correctamente. En tal caso, los servicios de adaptar el producto Aitana para que funcione correctamente con su ERP Dynamics, no están incluidos y deberá contratarlos de manera independiente. Cualquier adaptación o personalización de su entorno Aitana estándar debe realizarse por EL PROVEEDOR, propietaria del código, quedando dicha adaptación fuera de la cobertura del plan de mejora del software.
AVISOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Aitana es una marca propiedad de Aitana Management S.L. en España. En ningún caso se le facilitará el código fuente del software, aun cuando el software pudiera incorporar algún tipo de adaptación o personalización desarrollada específicamente para Ud. La integridad de esta propiedad intelectual es comprobable en cualquier momento por EL PROVEEDOR, debiendo el cliente facilitar dicha comprobación a petición de EL PROVEEDOR, reservándose ésta, en caso de impedimento por parte del cliente, el derecho a informar y solicitar la misma a través de las autoridades competentes.
EFECTOS LEGALES. En este acuerdo de uso se describen determinados derechos legales. Es posible que disponga de otros derechos en virtud de la legislación de su jurisdicción. Asimismo, pueden asistirle determinados derechos con respecto a la parte de la que adquirió el software. Este contrato no modifica los derechos de los que dispone en virtud de la legislación de su país si dicha legislación no permite tal cosa.
RENUNCIA DE GARANTÍA. El software se cede bajo licencia “tal cual”. Usted acepta el riesgo de utilizarlo. EL PROVEEDOR no otorga ninguna garantía ni condición explícitas. Es posible que la legislación local le otorgue derechos de consumidor adicionales que el presente contrato no pueda modificar. En la medida en que así lo permita la legislación local, EL PROVEEDOR excluye las garantías implícitas de comerciabilidad, idoneidad para un fin particular y ausencia de infracción.
LIMITACIÓN Y EXCLUSIÓN DE RECURSOS E INDEMNIZACIONES. La cantidad máxima que se podrá obtener de EL PROVEEDOR y de sus proveedores por concepto de indemnización por daños directos será de un máximo de dos cuotas en el caso de licencias con derecho de uso en subscripción y del 2% sobre el valor de la licencia en caso de licencias con derecho de uso en propiedad. No podrá obtener indemnización alguna por daños, incluidos daños consecuenciales, por lucro cesante, especiales, indirectos, punitivos o incidentales de ninguna de las partes cubiertas. Esta limitación se aplica a:
cualquier cuestión relacionada con el software, los servicios, el contenido (incluido el código) que se hallen en sitios de Internet de terceros o programas de terceros; y
reclamaciones por incumplimiento de contrato, incumplimiento de garantía o condición, responsabilidad objetiva, negligencia u otra responsabilidad extracontractual en la medida que lo permita la legislación aplicable.
Asimismo, se aplica incluso si la reparación, la sustitución o el reembolso del software no compensa totalmente las posibles pérdidas o si EL PROVEEDOR conociera o debiera haber conocido la posibilidad de que tales daños se produjeran. También pueden producirse situaciones en las que la limitación o exclusión precedente no pueda aplicarse a su caso porque su estado, o país no admite la exclusión o limitación de daños incidentales consecuenciales o de otra índole.